Sobre Nosotros

Especialistas en Rehabilitación Pulmonar

En nuestro Centro estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios a través de diagnósticos precisos y tratamientos innovadores.
Nos enfocamos en una atención clínica personalizada en el ámbito de las enfermedades crónicas respiratorias y cardíacas, mediante la valoración de la función pulmonar, la Rehabilitación Respiratoria y la Rehabilitación Cardíaca, como así también, en aquellas enfermedades que necesiten intervenciones kinésicas  pre-quirúrgicas debido a cáncer (Pre-Habilitación)

Somos profesionales con vasta experiencia en el ámbito académico y clínico, tanto en el sistema público como privado, y nos hemos especializado en el manejo de enfermedades respiratorias tales como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), Fibrosis Pulmonar, Bronquiectasias, Cáncer de Pulmón, Long Covid, Insuficiencia cardíaca, Enfermedad cardíaca post infarto,

Al ser un equipo especializado en la rehabilitación de enfermedades crónicas respiratorias y cardiacas, en conjunto diseñamos Programas de Rehabilitación adaptados a las necesidades únicas de cada persona. Utilizamos técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia para optimizar la capacidad funcional y garantizar una atención integral y efectiva en un entorno humano y profesional.

Nuestra Misión

Somos un grupo de personas que tienen como objetivo principal transformar la vida de nuestros usuarios, ayudándolos a mejorar su bienestar físico, emocional y espiritual, mientras les proporcionamos herramientas para reintegrarse plenamente a sus actividades diarias y familiares.

Nuestra Visión

Aspiramos a ser un referente en el ámbito de la Salud Respiratoria y Cardíaca, con foco en el diagnóstico y la rehabilitación.  Queremos ser reconocidos por nuestra excelencia clínica y compromiso con la innovación. Nos motiva construir un espacio de confianza y esperanza, donde cada persona reciba un cuidado personalizado interviniendo de forma grupal, con el fin de conectar a personas que enfrentan el mismo desafío y objetivo en común de mejorar su calidad de vida, acompañado de un enfoque que combina ciencia, tecnología y un trato humano excepcional. 

Instalaciones

Invertimos constantemente en equipos de alta gama.

Nuestro Centro de salud ambulatorio está diseñado para ofrecer un ambiente cómodo, seguro y moderno, donde cada detalle está pensado para brindar una experiencia de atención excepcional.

  • Áreas de Evaluación de la Función Pulmonar: Áreas de Evaluación de la Función Pulmonar: Box de Procedimiento equipado con tecnología de última generación para realizar diagnósticos precisos. Tenemos disponibilidad para realizar: DLCO, Volúmenes Pulmonares, Pruebas de fuerza muscular respiratoria (PIM-PEM) y Poligrafías respiratorias, entregando resguardo de alta calidad.
  • Gimnasio:

– Rehabilitación Pulmonar

– Rehabilitación Cardíaca

Espacio amplio y ventilado, dotado con equipos especializados para entrenamiento físico, ejercicios funcionales y ejercicios respiratorios. Contamos también con suplemento de oxígeno medicinal para aquellas personas que requieran su uso mientras sean parte del Programa de Rehabilitación Pulmonar. Además, contamos con un área adecuada para medir tolerancia al esfuerzo y desaturación de oxígeno. (Titulación de oxigenoterapia)

  • Infraestructura Accesible: Diseñada pensando en la comodidad y accesibilidad para todos, con rampas, ascensores y estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida.
  • Zona de Consultas en Línea: Equipos y espacios preparados para la realización de consultas virtuales, facilitando la conexión con nuestros especialistas desde cualquier lugar.

Un buen profesional de salud trata la enfermedad; Un gran profesional de salud trata a la persona que tiene la enfermedad.

Testimonios

  • "El arte de curar es una obra que mezcla la ciencia, el amor y la dedicación". 

    La medicina tiene fundamentos científicos, pero también requiere de caridad, empatía y vocación de servicio.
    Anónimo
  • “Saber que lo que hay que hacer, disminuye el miedo”.

    Una reflexión sobre cómo el conocimiento y la claridad nos ayudan a enfrentar la enfermedad con más valentía.
    Rosa Montero